top of page

BIOGRAFÍA

Entre todos sus éxitos profesionales, destaca el premio de interpretación del (INAEM)

(Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música) y la publicación de su primer proyecto discográfico Five Verses con la discográfica 4 veces nominada a los Grammy Awards, IBS Classical. Este álbum pone en manifiesto la relación del binomio música y poesía a través del binomio saxofón y piano o saxofón y electrónica.

carlos zaragoza saxophone

Nacido en Toledo, España, Carlos Zaragoza es un saxofonista de extraordinaria versatilidad cuya expresividad refleja una profunda comprensión de las distintas corrientes artísticas. Su lenguaje musical se caracteriza por un equilibrio entre virtuosismo técnico, sensibilidad poética y una curiosidad creativa que lo impulsa constantemente hacia nuevos horizontes sonoros.

A lo largo de su carrera, ha actuado en escenarios y festivales de gran prestigio como la Salle Cortot de París, el Auditorio de Zaragoza, el Théâtre de l'Alliance Française, el Festival France Musique Occitane Montpellier o el Festival de Breuillet. Como solista, ha colaborado con formaciones como la Orquesta Lutetia, la Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha y el Ensemble Kammart. Además, forma parte del Gaman Ensemble, cuarteto de saxofones con el que ha grabado un disco dedicado a la música española.

La dimensión más personal de su trabajo artístico queda reflejada en sus grabaciones. El proyecto Five Verses, desarrollado junto al pianista Kishin Nagai, integra un repertorio de obras originales, transcripciones y composiciones recientes, articulando un discurso artístico que investiga la intersección entre poesía y música, donde cada obra se concibe como un verso sonoro. Por su parte, el disco Gaman Ensemble, grabado junto a su cuarteto de saxofones, propone un viaje musical a través de la influencia de la música francesa en la creación española del último siglo. Ambos proyectos reflejan la amplitud de su mirada artística y su compromiso con la renovación del repertorio.

Reconocido internacionalmente, Carlos ha sido galardonado con el 1er Premio del Concurso Andorra SaxFest (2018), el 1er Premio de Honor del Concurso Internacional Léopold Bellan (2020), el 2º Premio del Concurso Internacional Adolphe Sax de París (2018) y el Primer Premio de Interpretación Musical otorgado por el INAEM y el Colegio de España en París (2019).

Apasionado por la creación contemporánea, ha trabajado con compositores como Félix Ibarrondo, Luis Naón, Orlando Bass, Vincent David y Oriol Saladrigues, participando activamente en el estreno y difusión de nuevas obras. Su interés por ampliar el repertorio del saxofón le ha llevado también a realizar arreglos propios, como su versión para saxofón solo de Les Folies d’Espagne de Marin Marais, publicada por la editorial Henry Lemoine.

En el ámbito pedagógico, Carlos desarrolla una intensa labor docente. Desde 2018 ejerce como profesor de saxofón en los Conservatorios Jean-Baptiste Lully de Puteaux y Drancy, ambos en París, y actualmente es profesor de saxofón en el Conservatorio Superior de Música de Aragón (CSMA), en Zaragoza.

Formado con las máximas calificaciones en el Conservatorio Superior de Música de Aragón, bajo la tutela de Mariano García, continuó sus estudios en Francia, obteniendo un Máster en saxofón en el Conservatorio de Versalles (clase de Vincent David) y tres Másteres en el Conservatorio Nacional Superior de Música de París: en saxofón (con Claude Delangle), música de cámara (con David Walter) y pedagogía.

Carlos cuenta con el apoyo de la Fondation Tarrazi y la Fondation Meyer, y es Artista Selmer, embajador de una de las marcas de saxofones más prestigiosas del mundo.

bottom of page